¿Existe la lealtad en los negocios? ¿Hasta que punto se puede defender si afecta al derecho de los accionistas a ganar dinero? ¿Podemos actuar para mejorar el negocio de la empresa aún a costa de parecer desleales con ciertos socios iniciales?
Son preguntas, todas ellas, que, sobre todo en el caso de socios industriales, se plantean con frecuencia. Un socio industrial puede querer hacer cosas que, estando en sus intereses empresariales, pueden afectar, por ejemplo, el grado de crecimiento de una filial que tiene otros socios.
El socio indutrial te ha ayudado al inicio pero, en algún momento impreciso, sus intereses y los tuyos han dejado de ir en paralelo. Les debes el inicio de la empresa filiar pero, al fin y al cabo, te debes a tus socios directos y te tienes que enfrentar a al socio industrial que busca el interés de la matriz.
Una buen solución la dan el cambio de acciones de la filial por acciones de la matriz pero, la valoración de dicho cambio, puede también ser un gran conflicto entre socios.
¿Que opináis? Me gustaría saber si habéis tenido este conflicto de intereses alguna vez y como lo habéis resuelto…
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs