Pocos emprendedores entienden lo importante que es tener toda la documentación en regla. La reunión anual de la Junta de Accionistas debe servir para ponerlo todo al día y asegurarse de que se han cumplido todos lo requisitos legales, algunos de los cuales no son ni mucho menos obvios.
Por ejemplo, hay decisiones que exigen, si no se han puesto en la orden del día, la aprobación del 100% de losi inversores, algo relativamente sencillo cuando se trata de 3 o 4 pero mucho más complejo cuando existen cientos de accionistas.
Las cuentas que se depositan en el registro deben estar correctamente hechas y, al mismo tiempo, no desvelar información confidencial que pueda prevenir a nuestros competidores. Un equilibrio que exige un conocimiento y un asesoramiento muy bueno.
A veces me frustra el tiempo que hay que invertir en hacer bien las cosas pero, también el tiempo, me ha demostrado que lo mejor es pecar de precavido que incumplir cualquier norma legal o fiscal que tenga la sociedad. Sobre todo el trato con los accionistas minoritarios debe ser exquisito y darles toda la información a la que tienen derecho y al mismo tiempo, guardando información confidencial que solo debe tener el Consejo.
Hay muchas start-ups que se manejan con un Administrador Único y eso las hace mucho más flexibles pero, a la larga, no es sostenible y se debe contar con el respaldo de un Consejo de Administración sólido que nos ayude a hacer bien las cosas…
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs