En épocas de crisis muchas consultoras sufren los estragos de la “coyuntura”. Hay menos alegría y los proyectos se retrasan sine die. No es el caso para el consultor digital que conoce el mundo de las redes y sabe como ganar clientes a través del uso de Linkedin y XING como redes profesionales más corrientes en España.
Les empiezo a ver, también en Facebook, pero en esta última se pierden entre la cantidad de “ruido” que genera una red generalista de ese tamaño. Normalmente, empiezan de forma poco invasiva, te invitan a un grupo o foro sobre una temática que sabe por tu perfil que te interesa. Buscan amigos comunes para conseguir que te apuntes a los mismos y, casi sin darte cuenta, les estás dando ideas y contactos gratis total.
En un entorno de crisis económica, con muchos buenos profesionales pensando que hacer a partir de hoy, muchos terminan llegando a la conclusión que ya han trabajado demasiado para una gran organización, que es poco probable que vuelvan a tener un sueldo como el que acaban de abandonar y que es hora de “hacerse con su propia marca”.
La consultoría es un método barato y cómodo de conseguir ingresos recurrentes. En muchos casos, en menos de dos años, están ganando más de lo que cobraban de sueldo y encima no tienen otro Jefe que sus propios clientes. Otros, sin ideas propias para un negocio concreto, se unen a algún emprendedor que necesite sus habilidades directivas para llevar a cabo un gran proyecto y otros, los menos, estudian bien los casos de éxito en el entorno Europeo y Americano y se deciden por copiar un modelo que ya está probado.
Suerte a todos ellos y…mucho curro.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs