Estamos en pleno \”due dilligence\” así que no os puedo todavía decir el nombre de la empresa pero, como estamos ya en un estado muy avanzado, creo que nuestra expansión a través de DAD – Asia marcha viento en popa.
Oscar Ramos y Mónica Muriel, nuestros \”hombres\” en Shanghai están haciendo una labor estupenda y creo que, también en China, vamos a ser capaces de participar en 4 empresas antes de preparar la siguiente ronda de ampliación de capital allí. La idea como ya os conté, es repetir la expansión de inversiones utilizando el mismo formato que nos ha dado tanto éxito en España pero de una forma completamente independiente, es decir, tratando DAD Asia como una participada más, aunque con la tarea adicional del seguimiento de las participaciones individuales en las que entremos.
La siguiente reunión de CEO´s de las empresas participadas (probablemente a finales de Noviembre que en el año pasado) tendrá ya que ser en inglés y habrá que ofrecer traducción simultánea en Español y en Chino para asegurarnos que todo el mundo entiende lo que se habla.
Esto de la globalización tiene su aquel…
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs