Reflexiones de Menestro sobre el Plan de Negocio

Menestro, un comentarista habitual de Infoman, le está sacando mucha chicha al tema. Os recomiendo sus comentarios al post anterior:

\”Hay gente que toca de oído, otros con partituras, y otros los menos, cogen una partitura, o incluso unas pocas notas de oído, y tocan su propia versión. Cada cual en su estilo se gana la vida. Pero saber leer una partitura y además improvisar, y hacer variaciones sobre ella, sin perder el ritmo o fallar una nota, solo está al alcance de virtuosos.

El plan de negocio es necesario para coordinar una ejecución entre varios directores. El 95% de los planes de negocio no sirven para nada que no sea mostrar una proyección financiera ficticia, con herramientas obsoletas y justificar un plan de gasto al inversor sin tener en cuenta las necesidades reales de la empresa en producción. El Índice de fracaso empresarial en España es elevadísimo, de más del 60% en bonanza y me arriesgo al 85% en crisis. He visto empresas enormes con una financiación de decenas de millones de euros y buenos apoyos de partida, y un ejemplar plan de wishful thinking- plan de negocio, fracasar y no quedar más que las migajas. Antes eran miles de millones de pesetas. Cuanto más dinero se tiene más fácil es hacer una chapuza.

Y sin embargo Cisco se fundó con dos tarjetas de crédito en una habitación de estudiantes, y Google, igual.

Existe alguna diferencia entre esos enormes fracasos y esos tremendos éxitos, y no es la planificación, si no la capacidad de afrontar en tiempo real los retos, o improvisar y resolver, incluso con planificación o sin ella.

Y a tocar ese instrumento no se logra dando clases de solfeo. Se necesitan cualidades.

Pero eso en España no lo hemos visto en muchos años. La capacidad de afrontar retos saliéndose de la copia o el terreno trillado es muy rara en este país. Por eso estamos así. No por ninguna crisis internacional.

Un plan de negocio se elabora a la medida de la empresa, no a la medida del inversor. Tal vez es el inversor el que deba hacer un plan de negocio antes de invertir y cotejarlo con la planificación empresarial y estrategia de la empresa, en vez de al contrario.

La Casa se diseña sobre papel, pero se construye sobre las leyes de Newton y en 3 dimensiones, que es lo que debe de tener en cuenta el arquitecto y su piel capaz. Y no todo el mundo se sale del plan de negocios de 25 folios, que se fabrican en 15 minutos, a medida de la inversión que se desea obtener, en vez de la empresa que sea construir.

Un único plan de negocios y no conocer la empresa y el mercado es una garantía de fracaso.

Creo que hay un revista que regala planes de negocio muy bien elaborados y montones de agencias de desarrollo que te lo confeccionan y apadrinan. Yo fabrique un soft de documentación de procesos empresariales, para tratar de ayudar a los que querían montar un plan de negocio para que fuesen realmente conscientes de sus carencias.

Es lo que no sabes lo que te hunde. O lo que valoras erróneamente. Pero muchas gracias, eh!, esto cada vez es menos rentable, pero más sencillo echar a un grande de la mesa de juego.

Gente que invierte 50 millones, y que pierden la partida contra una empresa de 500.000.

Jo, todavía estoy pensando en Telefónica y su red social, Keteke, que solo es la más reciente y ha durado menos de 6 meses. Otros aguantan más. Mobuzz, por ejemplo. O el Wap de telefonía.

En el lado positivo me gusta el modelo de MRW en España. Podrían ser hasta la competencia de Amazon si tuvieran el conocimiento adecuado. O si les interesara la aventura de la Web 2.0.\”

Solo un comentario sobre la creación de Google. Tanto Sergey como Larry son dos excepcionales doctorandos de la Universidad de Standford y su prestigio es tal que su profesor les presente a Marc Andreessen, fundador entre otras cosas de Netscape quien les da sobre la marcha 100.000 dólares. En España tenemos todavía pocos Marc´s aunque DaD está en ellos y espera que alguno de sus emprendedores sea capaz de hacer pronto este tipo de inversiones basados solo en creer en talento puro, sin plan de negocio ni nada…


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios