¿Fundador o Gestor?

Un fundador de empresa no tiene porque ser un gran gestor. A veces, la misma creatividad que ha aportado en idear su lanzamiento, es un obstáculo para hacerla crecer y rentabilizarla. Los americanos, tan prácticos como siempre, han inventado docenas de títulos para emprendedores que dejan el mando de su barco a otro gestor más experimientado.

Chief Idiologist, Chief Yahoo, Top thinker…son algunos de ellos. Lo importante es que se quiere contar con su ingenio y capacidad creativa pero los inversores necesitan poder confiar en un buen gestor que consiga resultados.

Si se hace bien, el fundador de la empresa vuelve a ser su mayor activo a pesar de no entrar en la gestión, se convierte en el abogado de los clientes en quién mantiene con ellos las mejores conversaciones y quién convence al  nuevo Consejero Delegado de lanzar nuevos productos que ha ideado.

¿Que opináis? ¿Cuando debe el fundador de una empresa ceder el paso a un gestor profesional?


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios