La visión a largo plazo en una start-up

¿Donde quieres estar en 5 o 10 años?. La mayoría de los emprendedores no tiene una idea clara de su futuro más allá de la siguiente ronda de financiación. Craso error. Disponer de una visión a largo plazo ahorra mucha tensión al día a día natural de una empresa joven.

La visión tiene que permitir un desarrollo -ya sea a nivel internacional o nacional- hacia un liderazgo en algo. Si no apuntas a estar en la cabeza de tu negocio, nunca lo consiguirás. Es casi imposible hacerlo por casualidad. En algunos casos, la obsesión por el cliente y el trabajo bien hecho pueden ser una compensación por la falta de visión a largo plazo. Son los propios clientes los que nos llevan a un futuro mejor por lo bien que estamos haciendo las cosas. Eso no es lo normal.

Es más habitual el emprendedor que tiene claro lo que quiere, se marca hitos anuales, pero tiene siempre en la mente su objetivo a medio y largo plazo. Por eso es tan importante conocer lo que pasa en tu sector. No para imitar sino para saber quienes son los que innovan y que nuevas presencias pueden estar alterando el negocio sin que nos demos cuenta.

Se me ocurre el caso de Altavista, el buscador líder de Internet que, practicamente, desapareció en menos de 9 meses, cuando apareció Google. Una empresa surje de la nada para convertirse en líder indiscutible.

En Internet puede suceder cualquier día.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios