El saber no ocupa lugar y, desde luego, el conocimiento de idiomas es siempre una buena ayuda para cualquier tipo de negocio, pero, si estás en Cuenca y tienes una librería es probable que puedas pasarte la vida de negocios sin hablar otra cosa que el español. En idioma de Internet sigue siendo en inglés. Aunque haya un crecimiento importante del español y de otros idiomas, estar al día y “sentir” los EE.UU. es una gran ayuda.
Muchos emprendedores que vienen a verme no saben inglés. En algunos casos ni siquiera lo leen. Es un inconveniente importante, las grandes oportunidades están, en muchos casos, en la unión de empresas de varios paises y la comunicación entre ellas es el inglés. No hablarlo te relega a un puesto de comparsa y limita en tu crecimiento internacional -por otro lado imprescindible para crear grandes empresas de Internet- dejando el mercado local como tu único objetivo.
Hay empresas que pueden ser grandes dentro de un solo mercado pero son pocas y tienen que ser líderes absolutos en ellos, es más rentable y sencillo, en muchas oportunidades, unirse a otros emprendedores, con empresas similares para crear un lider internacional de cualquier sector.
Por mucho que nos moleste, el inglés es clave en muchas negociaciones de compra y venta de empresas de Internet. Llevar un traductor no es una buena solución.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs