Es la primera vez que me pasa y no sé si eso cuenta como tendencia. Esta mañana estoy desayunando y, mientras leo un articulo de EXPANSION sobre 11870, me paro, saco mi iPhone y envío un \”tweet\” a mis seguidores con una felicitación a Jesús Encinar. Me he quedado atónito cuando me he dado cuenta que ha sido mi primer \”tweet\” espontáneo.
No creo que me convierta en un Carlos Blanco o un Enrique Dans pero, poco a poco, le veo el uso a esto de los 140 caracteres de libre acceso por la red. Desde luego, tener la aplicación de Twittelator en el iPhone contribuye en buena parte a que me sea más fácil y por lo tanto menos laborioso el enviar un \”tweet\”.
Ya me he suscrito a casi una docena de amigos que \”twittean\” alegremente y sigo su cadencia mensajera de vez en cuando. Lo que demuestra que, cuando una aplicación se vuelve sencilla de usar, pronto se le saca utilidad y se acostumbra uno a utilizarla.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs