¿Puede el programar ser poesía?

Si un arquiteco ve poesía en una obra maestra de alguno de sus colegar -casi siempre muerto claro- ¿es posible verla en la programación?. En mi anterior post sobre si hay o no programadores \”crack\” en España, muy discutido por cierto, háblabamos indirectamente de ello.

La poesía se muestra en cualquier obra de arte y ¿es una obra de arte un listado de programación que, de forma compacta y con ajuste de recursos, haga que una máquina nos obedezca sin rechistar? Donde un programador normal necesita 100 lineas de código y que alguién que roza la perfección consigue un mejor efecto en menos de 25 y además incorpora tres prestaciones que parecían imposibles, ¿hay poesía?.

En mi opinión hay poesía en todo lo que es extraordinario y nos produce un placer sutil que no podemos expresar con palabras pero nos pone la carne de gallina..


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios