El crecimiento de la capacidad de computación y el moderno software de última generación está empezando a impactar el planteamiento de negocios que, hasta ahora, eran, sobre todo de personas y generando una nueva clase de negocios que, basados en capacidad de computación, permiten trabajar con realidad aumentada, visualización en 3D y representaciones gráficas de bases de datos gigantes.
Todavía hay pocos negocios que revolucionen los servicios en base a tecnología avanzada pero empieza a haber componentes de los mismos y tanto universidades como centros de investigación están trabajando de modelos matemáticos para mejorar servicios que, una vez comercializados, darán cabida a nuevas empresas que, por Internet, ofertaran sus soluciones en guerra con modelos más tradicionales.
¿Conocéis alguna iniciativa española en estos ámbitos?
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs