No puedo más. Estoy harto de Facebook. Cada vez que me conecto tengo más recomendaciones de “amigos” para apuntarme a algo. Son tantas invitaciones que ya digo que no a todo y luego, sin darme cuenta, me he dado de baja de alguna recomendación que SI me interesaba.
Así que, si véis que no me apunto a una inveitación vuestra, que sepáis que es lo mismo que con otras 30 o 40 que he recibido ese mismo día a las que tampoco me he apuntado. Es más, si crees que debo estar y quieres asegurarte, no te va a quedar más remedio que “twittearme” (@RCarpintier) para que lo tome en serio.
Mi capacidad de atención está en el límite y no puedo apuntarme a 30 cosas nuevas cada día que serían más de 1.000 al año. Simplemente, no puedo.
¿Funciona el marketing viral? Desde luego pero no de esta manera. Empieza también a pasar en “Twitter” aunque todavía de forma menos frenética que en Facebook. Cada día estoy más convencido de que el modo protegido que tiene Tuenti es el formato del futuro. Hay que ganar dinero y hacer marketing viral pero tiene que ser sin que el usuario se vea asaltado desde cualquier dirección, en cualquier momento, en entornos que no le interesan para nada.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs