La mayoría de los propietarios de Blogs les tienen bajo su control absoluto y no dejan que nadie participe en él con protagonismos personales que no sean los del propio propietario del mismo. A mi no me pasa, aunque lógicamente, no siempre me divierta la conversación que se genera ajena por completo al post que yo había escrito. Creo en el que \”Internet son conversaciones\” de Esther Dyson. Por lo tanto, dejo que ocurran en propio blog aunque a veces ello me haga perder protagonismo en las conversaciones.
Viene esto a cuento de las discusiones que se entablan a raíz de un post mío entre los lectores que los comentan y en donde, de vez en cuando, se organiza una conversación, que me deja a mi completamenta fuera y me convierte en simple expectador privilegiado. Cuanto más interés tiene un comentario a un post más opinión muestra y, por lo tanto, más oportunidad de que haya gente en desacuerdo con la misma. Eso genera debate y es sano porque, de vez en cuando, es la clave de un nuevo post mío sobre algún tema de dicha conversación que me ha llamado la atención.
De hecho, creo que soy uno de los pocos blogueros que copia comentarios de sus lectores para convertirlos en posts y comentarlos en abierto con los demás lectores. No lo hago con frecuencia pero, esporádicamente, un comentarios me llama la atención y, en vez de contestarlo simplemente entre los comentarios, lo saco al blog como un nuevo post para que todos puedan opinar y me dejen dar la mía.
Sed pues bienvenidos los comentaristas de mis posts, enriquecéis el debate y me dáis fuerza para seguir. Gracias a todos vosotros.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs