Los contenidos textuales de la Web deben migrar al vídeo y la multimedia en los próximos 2 a 3 años, por eso el creciente número de profesionales del sector registrados en Cinemavip, ya más de 125.000, serán protagonistas a corto plazo de dicho cambio y el poder impulsarlo es una de las metas de la empresa.
Por otro lado, en EE.UU. la empresa Spot Runner ha conseguido varias rondas de financiación de financiación entre cuyos inversores está el grupo WPP, uno de los más grandes del sector publicitario a nivel mundial y eso demuestra que también en el mundo de la publicidad corren vientos de cambio. Las valoraciones americanas son estratosféricas pero, dado el desarrollo actual de Cinemavip, cada día veo más claro el que tenemos que evolucionar el modelo y convertir a una parte de la comunidad al modelo Spot Runner que les dará ingresos adicionales y les permitirá ser más creativos y contribuir a la creación de nuevos formatos publicitarios que son los que espera, ya hoy, la marca que invierte en Internet.
Por otro lado, al parecer, el tema de los socios de Spot Runner es peliagudo y va camino de los tribunales porque, al parecer, WPP no se fijó bien en lo que compraba, en cualquier caso, con el problema entre accionistas, se intuye una buena ocasión para que surja un buen competidor en Europa con un modelo similar.
Habrá que explorarlo en profundidad.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs