La verdad es que la 140 Conference de Jeff Pulver (ver mi post de ayer con los enlaces) ha resultado una mezcla de valor y pérdida de tiempo. Su presentación salpicada de anécdotas de “twitterazos” fue estupenda. Por ejemplo, explicó que una amiga suya, bloguera conocida y periodista, en su viaje a Haití estuvo twitteando para explicar que los aviones americanos no podían aterrizar en Puerto Principe. Su sorpreso llegó cuando, unos minutos más tarde, tras haber hecho un RT, le enviaron un mensaje desde el Pentágono para decirle que “estaban en ello”. Pero lo que más le impresionó es que, un par de horas después, recibió un “tweet” privado de este mismo Organismo, diciéndole que ya habían aterrrizado en Haití…
Luego el Director General de Marketing de Kodak nos explicón cómo utilizaron Twitter para darle nombre a uno de sus terminarles y como, en los últimos 5 años, una empresa que facturaba 6.000 millones de dólares en productos analógicos -películas sobre todo- pasron a vender solo 200 millones y tuvieron que reinventarse para alcanzar el mismo tipo de cifras con nuevos productos. Esto había traido como consecuencia que el 99% de los empleados fueran todos nuevos y no hubiera nadie con más de 5 años de antiguedad en la empresa.
En EE.UU. ya nadie discute el poder de difusión de Twitter y existen muchos formatos de monetización que se están poniendo en práctica para justificar razonablemente el valor de Twitter para un inversor. Hay un tumulto importante alrededor de esta red social y lo que está haciendo tanto Facebook como Google para contrarrestar el poder de esta empresa.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs