Es curioso que en un mundo global como Internet, la información local y los modelos de negocio que se basan en el barrio sigan siendo interesantes. Hay multitud de iniciativas de todo tipo para ofrecer información, barrio a barrio, en todo Internet. ¿Tiene sentido? ¿Puede la publicidad local ofrecer tantas salidas diferentes a sus anuncios?
A mi modo de ver, hay mucho por hacer pero la gran revolución de los barrios está todavía lejos. La gente simplemente no participa todavía suficientemente en actividades locales como para que encuentre interés masivo en participar en foros e iniciativas locales que tengan seguimiento multitudinario. De momento son exepciones y solo tienen sentido aquellas que, sobre una plataforma muy flexible, escalan, barrio a barrio y tienen suficiente actividad en cada uno de ellos como para tener cierta representatividad en el mismo.
En este sentido me ha llamado la atención -por ser inglés en vez de americano que son todos los que conocía hasta ahora- Upmystreet.com que es una iniciativa bastante completa. Está muy orientado a la propiedad y es un nuevo formato para localizaciones de venta y alquiler de pisos, con acceso a precios comparativos de hipotecas, seguros y otras especialidades inmobiliarias pero su futuro -si les sale bien- es convertirse en referencia en muchos barrios de Inglaterra. ¿Lo lograrán?
En Internet, los usuarios casi nunca se comportan como esperamos, así que habrá que ver como reaccionan a este tipo de promociones y localizaciones Web.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs