EXPANSION sobre Foursquare y las valoraciones

Hoy sale en EXPANSION -en Digitech para ser más exacto, página 19, sorry el enlace está en pago- un muy buen artículo de Miriam Prieto sobre \”a la caza del próximo Facebook\” y me cita en él diciendo que justifico plenamente la valoración de Foursquare por el potencial que tiene y eso nos lleva de nuevo al tema famoso de las valoraciones.

Las grandes inversiones, las que generan grandes capitales y convierten en magnates a sus propietarios son aquellas que se anticipan a su tiempo. Se llama visión y tiene que ver con los cambios que el mundo sufre, generación tras generación, lo sólido consistente y conocido -precisamente por ello- es solo ya un juego de grandes capitales y riesgos controlados -que se descontrolan en épocas de crisis- pero el futuro está…en las empresas que se anticipan a su futuro.

Dinastías industriales como la Ford o el liderazgo de Bill Gates -sistemas operativos- o Larry Elisson -bases de datos- son consecuencia de haber invertido en el momento adecuado en la industria adecuada. Ninguno de ellos lo logró en base a lo que existía entonces, apostaron por el futuro.

Si hoy tengo un capital que necesito para la educación de mis hijas, lo lógico es que lo meta en el banco o en letras del tesoro y no corra riesgo alguno. Si por el contrario, tengo 100.000 euros para invertir en \”mi futuro\” que no necesito en los próximos años, debo tratar de ver cual van a ser las grandes apuestas de futuro para invertir en ellas, con más riesgo, pero con la posibilidad de conseguir 20 o 30 veces lo invertido.

Cada día es más obvio que, en los negocios tradicionales, todo tiene que cambiar y que, muchos de dichos cambios, vienen forzados por Internet, luego es lógico pensar en invertir en Internet hoy. Pero volviendo al tema de valoraciones, una valoración no es matemática pura como creen los analistas financieros -a los que realmente importa poco el negocio y solo estudian su rentabilidad a corto que es el espacio que pueden calcular razonablemente- sino una combinación de expectativas, crecimiento real, capacidad de acceso privilegiado a clientes más o menos fidelizados y cuyos perfiles se conocen mejor a diario y la capacidad de sus gestores de convertir dichas promesas en beneficios reales.

Por eso en DaD hemos \”re-inventado\” un vehículo conocido -en muchos casos denostado- como el de la incubadora de negocio de Internet que somos hoy apostando por ayudar a inventar el futuro para nuestros -de momento- 52 inversores individuales + la CAN que han llegado a estas mismas conclusiones.

De hecho, lo curioso es que, a pesar del riesgo -que nosotros tenemos muy diversificado ya en más de 22 inversiones- nuestros inversores nos piden que arriesguemos más en la comprensión que, las grandes ganancias, no estarán en los modelos que se prueban rápidamente rentables, sino en otros que, con la explosión de su clientela, crean nuevos espacios de negocios en los que rentabilizar la capacidad de influencia de un entorno nuevo.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios