¿Cómo triunfar con 23 años?

Hace unos días he conocido a un americano, viejo ya el con 23 años, que tiene una empresa que está entre las mejores en el desarrollo de aplicaciones para móviles a nivel mundial. Basado en EE.UU. tiene 400 empleados y vende en medio mundo.

¿Cómo es posible? Sin complejo alguno. A la tierna edad de 20 años, sin haber terminado todavia la carrera informática que, creo, ahora si ha terminado ya, montó una pequeña desarrolladora para hacerle una aplicación móvil a un amigo de sus padres. La cosa salió bien y se pudo comprar su primer coche -esta vez nuevo- y decidió que aquello que era tan sencillo lo que necesitaba era escala y visión de futuro. Se centró en el iPhone y luego en Android y se ha convertido en uno de los grandes expertos en este tipo de desarrollos.

No limits. Esa es la visión de alguién que está dispuesto a comerse el mundo antes de casarse. No, no tiene novia…

En España, en donde hay varios casos de veinteañeros muy bien establecidos en nuestro país, les ha faltado la visión global y se han quedado en casa. Hoy han triunfado y son millonarios en las antiguas pesetas pero les queda todavía mucho recorrido para poder compararse al genio americano.

No hay que limitar nuestra visión al espacio inmediato, si hacemos algo muy, pero que muy bien, a lo mejor nuestro mercado principal es EE.UU. o China aunque las tapas sean peores y la gente tenga la extraña mania de hablar en otro idioma…


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios