La Dirección Financiera en un start-up

Pocos emprendedores le prestan atención a la Dirección Financiera. Normalmente, el propio emprendedor es quién ocupa temporalmente ese puesto subcontratando la contabilidad de manera externa durante los primeros meses. Es lo habitual y no hace falta más en muchos casos.

Sin embargo, cuando la empresa calcula que necesitará varias rondas de financiación y cantidades importantes de dinero para llegar a consolidarse como gran empresa rentable, el puesto de CFO (Chief Financial Officer) es la clave para que el CEO pueda trabajar en la dirección de la misma y tenga alguién que se preocupe de la caja -y sobre todo falta de ella- para que las rondas se vayan cubriendo en los plazos previstos y con la seguridad necesaria para que la plantilla pueda dedicarse a trabajar y no esté siempre con la lengua fuera sabiendo que se les terminan los recursos.

Siempre ha sido un puesto difícil de cubrir pero hoy, con la desaparición de muchas empresas financieras y la reducción de puestos de trabajo en la banca de inversiones puede ser el momento idóneo para buscar a ese “mirlo banco” que necesitamos para que nuestra empresa llegue a valer mucho dinero en los próximos años.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios