Mientras en el resto del mundo RoR (Ruby on Rails) despega y se convierte en entorno preferido de programación en España, a pesar de que disponemos de muy buenos desarrolladores en él, apenas si tiene una pequeña muestra de empresas de Internet que lo usan. Pocas empresas de las denominadas grandes lo han abrazado y no parece que lo vayan a hacer pronto.
Por donde quiera que voy en España descubro pequeñas empresas de desarrollo que están utilizando el entorno para todos los suyos pero no dejan de ser pequeños núcleos aislados. Si, a pesar de las ventajas de RoR las grandes empresas no lo utilizan, ¿porqué, en España, es esto especialmente restringido? ¿Son los CIO´s de dichas empresas más retrógrados que sus homólogos americanos? ¿Faltan buenas empresas de desarrollo que les puedan convencer? ¿Tiene RoR especiales características que le hacen poco adaptable a grandes entornos en los que tiene que convivir con sistemas tradicionales (Legacy) ¿Sigue siendo cierto que COBOL, en nuevos desarrollos pero sobre todo mantenimiento, sigue siendo la mayor factura de la industria del software en España?
Me gustaría conocer vuestra opinión…
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs