La PYME del SIGLO XXI es una multinacional global. Partiendo de esa premisa -con la que se puede o no estar de acuerdo- espero que los empresarios del futuro sean multilingües, tengan amigos de varias nacionalidades y se acelere el número de matrimonios mixtos que ahora son todavia poco corrientes.
Nuestro primer socio Chino en DaD Asia está casado con una española y, siendo de Taiwan, consiguió un puesto de presidente de una gran empresa China de semiconductores. Ha estudiado y trabajado en Francia y en EE.UU. envía a sus hijos a estudiar a USA y es, en definitiva, un empresario global.
Será un perfil cada día más corriente y veremos gente de todas las naciones trabajando codo con codo en proyectos distribuidos por todo el mundo. ¿Está preparada la PYME española para este entorno nuevo?
Desde luego, la mayoría de las de Internet si lo están, será más difícil en entornos más tradicionales y habrá menos ambición de expandir sus ventas más allá del país en el que estén, la oportunidad, para nuestro entorno es que, de por si, es global y multilingüe y eso nos da una ventaja competitiva muy importante.
¿Que opinási?
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs