La industria virtual se reinventa en lo físico

La venta de productos virtuales en entornos en red es cada día mayor. Desde la compra de una isla completa en Second Life hasta la renovación de alquileres en una granja en Farmville, pasando por arcos especiales y espadas de gran envergadura en World of Warcraft, hay empresas que venden cientos de millones de dólares en productos que solo existen en estos mundos virtuales.

Ahora el paso al mundo físico está ya dado. Farmville presta su nombre y su marca para vender productos \”reales\” en los 7Eleven americanos. Es algo que ahora parece obvio pero que yo ya había pronosticado hace un par de años. En realidad, estuve esperando alguna propuesta de este tipo mucho antes. Lo que está claro es que los mundos se entrecruzan. Si tengo millones de seguidores en un mundo virtual, dichos clientes también comen en el mundo real, salen a divertirse y respetan mi marca, si la encuentran, fuera de su entorno virtual. Es una oportunidad de negocio que hay que aprovechar.

Los sistemas de comercio electrónico en películar y videos que permiten la identificación -y también la compra- de un producto que lleva el protagonista o está enfocado un momento por la cámara, se están expandiendo a gran velocidad y están generando nuevos modelos de negocio que están todavía en su infancia.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios