Conviene, de vez en cuando, fijarse en las cifras estadísticas de Internet para ganar perspectiva. Hoy tocaba y estos son los resultados:
La Unión Europea representa el 18,1 % del Internet mundial y, dentro de la UE, España es, a su vez, el 6,1 %, menos de la mitad que Alemania y lejos del 9,4% de Francia. Inglaterra con un 10,8% vendría siendo el 1,8% del Internet mundial. Eso deja a España por debajo del 1%.
El crecimiento en la UE ha sido de 257,8% que parece muy bien hasta que se le compara con el 510,8% del resto del mundo.
Asia y Oriente Medio, los que parten de menos penetración, están creciendo por encima de los 1.600% lo indica que pronto, mercados poco conocidos, más allá de China o India, serán objetivos interesantes de negocios de Internet completamente nuevos.
China, con un crecimiento de más del 1.700%, es ya una realidad mundial que amenaza la supremacía de EE.UU. a corto plazo.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs