Diego Méndez Romero, un amigo de Linkedin, me envía este enlace a un artículo muy interesante en alemán. Los que no podéis leer este idioma, os recomiento utilizar la traducción de Google que, sin ser muy precisa, os permite saber de que va el artículo.
Se trata de una revisión de los emprendedores alemanes que se han hecho ricos en Internet -se citan apenas a media docena pero hay más de 100 en Alemania- y como ahora son los Business Angels más activos del mercado apoyando a emprendedores alemanes y ayudándoles a convertir sus empresas en pequeñas multinacionales que operan en varios países.
En realidad, DaD es precisamente ese mismo intento en España, reunimos a emprendedores/empresarios de éxito -de Internet y de otros ámbitos empresariales- que quieren ayudar a emprendedores a triunfar. Poco a poco lo vamos logrando a pesar de que, en nuestro país, el número de emprendedores de éxito en Internet es apenas la décima parte que en Alemania.
En lo que coincidimos completamente con los emprendedores alemanes que cita el artículo es en la importancia de sacar adelante proyectos globales que, independientemente del país en el que se generen, estén pensados para una expansión global a corto plazo.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs