Recuerdo este artículo de Expansión en el que Carlos Blanco hablaba de sus dominios. Hoy leo en la prensa que su grupo ITNet ha decidido vender más de 10.000 dominios y que esperan obtener más de 5 millones de euros por ellos. Me encanta cuando mis amigos tienen éxito y mejoran la capadidad inversora del ecosistema de Internet en España, así que le deseo que pueda conseguir el precio máximo por ellos, creo que eso sería incluso por encima de los 8 millones.
El negocio de los dominios en un negocio inmobiliario virtual. En realidad, en EE.UU. los grandes jugadores provienen de dicho sector tradicional. Es muy similar, lo que en el mundo físico es la localización, en el virtual es la URL. Nosotros acabamos de comprar un segundo dominio para Vizthink y hemos pagado 5.000 $ algo muy barato para un dominio de solo 4 letras. No es lo mismo llamarte en Internet \”locomprotodobaratoeneldia.com\” que barato.com y las URL cortas y muy descriptivas se pagan muy bien. Todos conocen nombres como Sex.com y Business.com que se vendieron por varios millones de dólares cada uno.
El negocio de los dominios pasa por disponer de una infraestructura mínima para \”aparcarlos\”, es decir, tenerlos online para cuando la gente los busque y que se les pueda ofrecer -ya con cierto tráfico- y sistemas, más o menos mecanizados de compra inteligente de dominios que se quedan libres o compra venta de dominios que tengan todavía recorrido hacia arriba.
Carlos es uno de los maestros en este ámbito en España y tiene la habilidad de haber tomado la decisión cuando los demás estaban comprando pisos en la costa.
Suerte, Carlos!
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs