Ya me tienes geolocalizado, ¿Y, ahora qué?

La geolocalización va a ser un gran negocio pero ¿cuando? y ¿cómo?. De momento los grandes del negocio, Foursquare y Gowalla, compiten con empresas locales como en España, Tooio, ganan adeptos con sus juegos pero siguen sin definir un modelo de negocio que les haga rentables a medio plazo. La publicidad tradicional no les cubre los gastos y la específica de la geolocalización todavía no pueden usarla bien.

Claro que tiene sentido hacer ofertas geolocalizadas pero, de momento, nadie las hace bien y de manera consistente. Viajo mucho, me registro en sitios, muchos saben donde estoy pero todavía no existe una oferta que lo aproveche bien. Eso da una ventaja competitiva a los grandes focos de usuarios que son las redes sociales generalistas que, una vez dotan a sus entornos de geolocalización, llevan la ventaja de disponer de millones de usuarios para convertirlos en clientes geolocalizados.

Eso me hace pensar que, o los inventores del espacio se dan prisa en “monetizar” por delante de dichas redes sociales, o lo van a pasar mal en sus siguientes rondas de ampliación de capital. No es fácil competir con un monstruito de 500 millones de usuarios como es Facebook o, en España, los 8 millones de los que dispone Tuenti y ambos ofrecen ya servicios de geolocalización.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios