A medida que los emprendedores tienen éxito, además de contar con medios financieros nuevos que les permiten invertir en otros proyectos, empiezan a contar con un conocimiento de como se estructuran las empresas de Internet con éxito que tiene un valor muy superior a lo que pueden aportar el dinero.
Es el caso de DaD pero también de emprendedores como quienes sacaran adelante proyectos como Buyvip, Privalia o Tuenti en España y muchos más a lo largo y ancho del mundo. Eso ha permitido, por ejemplo, llevar a cabo el lanzamiento y la venta de City Deal, una muestra clara de aplicar el conocimiento de mercado a una solución concreta, pero también es una demostración de una nueva generación de emprendedores que, ya sin emprender directamente ellos, se apoyan en nuevos emprendedores para lanzar proyectos ganadores desde el inicio.
Son proyectos que, por el conocimiento de quienes lo lanzan, pueden contar con el dinero necesario para crear una gran empresa sin problemas de liquidez. En los próximos años, DaD se volverá muy activa, juntamente con sus emprendedores de primera hornada, para llevar a cabo proyectos de este tipo.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs