Pocas empresas se resisten a una oferta de compra de Google. Groupon lo ha hecho y la razón es que espera conseguir más dinero en su salida a Bolsa. Esto es relevante porque, desde hace ya casi 3 años, la mayoría de las empresas de Internet que se han vendido lo han hecho a empresas mayores de diferentes sectores sin esperar a estar suficientemente maduras como para salir a Bolsa. Era más rápido y sencillo.
Si Groupon prueba, de nuevo, que la Bolsa es mejor camino que una venta rápida a una empresa del sector eso hará que muchas otras empresas se piensen mejor las ofertas de compra de las grandes.
Goldman Sachs entra en Facebook poniendo 500 millones y aceptando una valoración de 50.000.000.000. No está mal. La noticia la leo en un post de Gary Stewart del I.E.
A todos nos conviene que la Bolsa, de nuevo, valore a las empresas de Internet en su justa medida y que haya liquidez en los mercados para poder entrar y salir de ellos que es lo que buscan los inversores profesionales.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs