Estos días estoy muy interesado en una discusión sobre el futuro del periodismo que se está desarrollando en FOCUS online, la revista alemana de gran difusión que leo de manera habitual en mis viajes a Alemania.
Bajo el título genérico de \”cómo la red ha cambiado el periodismo\” aparecen de manera regular las contribuciones de gente -con mayor o menor criterio y experiencia- hablando de:
El concepto Wiki no puede resolverlo todo
No nos dejamos vencer fácilmente
Debemos dejar de llorar
La pantalla táctil es una bendición para el consumo
Internet nos convierte en demagogos
Hoy puede ser periodista cualquiera
Internet es una herramienta espectacular
Hay que pedir a los poderosos responsabilidades
El modelo financiero es el de la colaboración
Ha terminado ya la fase de resistencia
La red todavía no es una solución
Los periodistas son como náufragos en el mar
Se debe poner límites al alcance online
Los periodistas creían ser sumos sacerdotes
Tan solo los títulos nos dan una idea de cuales son los temas más importantes, tanto por parte de los defensores de la red a ultranza como de los sectores más tradicionales del periodismo.
Un debate que, los que podáis leer alemán, os recomiendo.
Noticias relacionadas
-
Adidas vende un millón de zapatillas hechas con basura marina
-
La nueva excentricidad de Elon Musk: vender ladrillos similares a LEGO para construir casas y otras estructuras
-
Tuitear con los ojos ya es posible