Después de siete años de litigios, finalmente la Audiencia Provincial de Barcelona ha absuelto a la tienda Padawan de abonar a la SGAE los 16.759 euros correspondientes al canon digital asociado a los soportes de grabación vendidos por la tienda entre 2002 y 2004.
La sentencia (en PDF) reconoce que la SGAE tiene derecho a reclamar un canon sobre los soportes digitales de grabación que se venden a particulares, como compensación al posible perjuicio generado por las copias privadas, siempre y cuando se respete un "justo equilibrio"..
Sin embargo, en el caso de la tienda, entiende que entre 2002 y 2004 algunos de estos soportes debieron vender al público, pero también a empresas y profesionales, “por lo que no está justificado presumir que vayan a destinar dichos materiales digitales a la copia privada”.
La sentencia –que no admite más recursos- sigue las pautas que dictaminó el pasado octubre el Tribunal de Justicia de la UE, en respuesta a una consulta de la Audiencia de Barcelona, que declaró ilegal cobrar el canon a personas jurídicas (organizaciones, ayuntamientos o empresas privadas), aunque entiende que sí debe hacerse a particulares.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs