Una de las cosas con las que soñamos los usuarios es con el día en el que dispositivos (móviles, tabletas, ordenadores) de diferentes marcas trabajen juntos como si no procedieran de planetas diferentes. Y, por ejemplo, imaginamos lo práctico que sería juntar la tableta de un amigo con los móviles de otros dos y el ordenador de un cuarto para formar una gran pantalla.
Eso precisamente es lo que logra una sistema con el elaborado nombre de Junkyard Jumbotron, creada por científicos del emblemático MIT (Massachusetts Institute of Technology) y que funciona con cualquier dispositivo (tableta, portátil o móvil) de cualquier sistema operativo.
Lo único que hay que hay que hace es crear un "Jumbotron" en la página web del proyecto. Cada Jumbotron tiene un código QR (esos borrones de cuadrados blancos y negros), que debe mostrarse en todas las pantallas que queremos sincronizar. Les hacemos una foto con otro dispositivo y voilá, el software se encarga de que nuestras pantallas de diferente tamaño, resolución, marca y nombre formen una sola imagen como si se hubieran diseñado para trabajar juntas.
Junkyard Jumbotron es gratis y abierta, disponible en beta para todo el que quiera probarla y apta para cualquier dispositivo con navegador. Una vez hemos creado y configurado nuestro Jumbotron, el sistema nos permite ampliar o desplazar las imágenes por nuestra red de pequeñas pantallas.
Debajo, un vídeo que muestra cómo funciona. Puede que nos quede un poquito menos para ver tecnologías como éstas.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs