Las redes sociales están de moda. Eso no quiere decir que todos los ámbitos de la sociedad humana necesiten una y mucho menos que sea rentable el desarrollarlas.
¿Cuando es una oportunidad la creación de una red social? Cuando responde a un modelo de negocio claro y se demuestra que la necesidad no está bien satisfecha con grupo sobre la misma temática dentro de Facebook o, en el caso del mundo B2B, por entornos tipo Linkedin y XING.
Lo que está claro es que se trata de un negocio de líderes y que ser la 4ª o 5ª red social en Europa sobre el mismo tema tiene solo un propósito, vendérsela pronto al líder de dicho sector. Veremos muchas redes sociales verticales de éxito pero no serán miles, ni docenas por país. Más bien creo que habrá unas cuantas mundiales, un par de ellas de mucho éxito a nivel local y las correspondientes comparables en países que, como China, Japón (arriba Japón) o Rusia tiene ecosistemas de Internet completamente diferentes al resto del mundo.
¿Que redes sociales verticales conocéis que tengan éxito o que estéis usando y las veáis como muy atractivas?
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs