Los creadores de Angry Birds planean su salida a bolsa

En los últimos meses se han disparado las noticias sobre la posible salida a bolsa de empresas como Facebook, Twitter o Groupon, que han dejado atrás la posición de startups para convertirse en grandes empresas tecnológicas. Otros dos nombres que suenan mucho son los de dos desarrolladoras de juegos: Zynga, hogar de títulos como FarmVille o MafiaWars, y Rovio, la firma finlandesa que dio lugar a la locura de Angry Birds.

Peter Vesterbacka, el "gran águila" de la firma y su consejero delegado, Mikael Hed, han comentado en los medios que están pensando en salir a bolsa en los próximos dos o tres años, probablemente en Estados Unidos. Avanzan sin prisa pero sin pausa, y ya en las últimas semanas han ido allanando el camino al reunir 42 millones de dólares procedentes de inversores de capital riesgo.

No es la única noticia que han dado estos días, porque la firma finlandesa ha anunciado que la versión para Android de Rio, la próxima entrega de Angry Birds y lanzada como promoción de la película del mismo nombre, se lanzará en exclusiva en la nueva tienda de aplicaciones Android de Amazon.

Vesterbacka ha expresado en el pasado sus reticencias sobre el Android Market. Aunque los pájaros enfurecidos han tenido el mismo éxito arrollador en la plataforma Android que en el iPhone, donde saltaron a la fama, la empresa parece inclinarse más por el modelo de pago de la AppStore que por el sistema de aplicaciones gratis con publicidad que parecen preferir los usuarios de Android.

Apostar en exclusiva para la tienda Android de Amazon, que podría abrir oficialmente en los próximos días, es un fuerte apoyo para la tienda online, que se adentra en territorio desconocido después de haber probado (y encontrado) suerte en la venta de música y libros digitales y lectores electrónicos, mientras intenta también hacerse un hueco en el alquiler de series y películas en streaming.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios