Visita a la Asociación Chilena de empresas de software, algo parecido a la AETIC española. Les ha encantado nuestro modelo de incubadora 2.0 y hemos hablado de varios eventos que podemos organizar conjuntamente y, entre ellos, un premio emprendedor para descubrir nuevos talentos.
Luego visita a la CORFO, algo parecido a nuestro ENISA, tienen un intersante modelo que os comunico por si alguién se anima. Invitan a cualquier emprendedor Europeo o Americano a venirse a Chile unos meses y le dan 40.000 $ a fondo perdido. A cambio solo quieren que ayude a enriquecer el panorama Chileno de emprendedores asistiendo a sus eventos y dando alguna que otra presentacion en Universidades y, sobre todo, haciendo networking mientras se toman unas cervezas. Tambien tienen un programa para ayudar a los emprendedores Chilenos con 120.000 Euros para que despeguen sus “emprendimientos” como les llaman aquí.
Luego a la Universidad privado UDP para dar una charlas 2.0. Al parecer, les ha gustado…
Hoy ha sido un día algo más corto y he podido ir al gimnasio del hotel a ponerme en forma. No todo puede ser comer y trabajar.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs