Encontrar mecenas o patrocinadores no debe ser tarea fácil estos tiempos. Por eso proliferan las iniciativas de crowdfounding, donde las pequeñas aportaciones de muchos inversores hacen realidad los proyectos.
En esta línea, hace poco conocíamos el lanzamiento de Fandyu. Ahora otro lanzamiento en España es Volanda.com, dirigido a artistas, emprendedores, creativos y, en general, a cualquiera con una idea y necesidad de financiarla.
El objetivo de Volanda es crear un punto de encuentro entre una gran variedad de categorías de proyectos y de perfiles de creadores. Por eso, es una plataforma abierta a todo tipo de proyectos, desde arte, cine o tecnología hasta propuestas solidarias.
Además de obtener financiación, el creador del proyecto puede dar a conocer su idea en la web y difundirla, mejorar su propuesta con las opiniones y consejos de sus seguidores, conocer iniciativas similares y valorar la aceptación de su proyecto incluso antes de lanzarlo.
Para iniciar un proyecto, el emprendedor simplemente tiene que presentar su idea, establecer los recursos económicos que necesita y el plazo máximo en el que desea recaudarlo. La publicación de los proyectos es gratuita. Una vez finalizado el plazo y únicamente si se ha recaudado el 100% del objetivo fijado, el autor del proyecto recibe los fondos recaudados.
Cada seguidor recibe un tipo diferente de compensación a cambio de su apoyo, que no necesariamente será económica. Por ejemplo, puede recibir entradas para el concierto de presentación de un grupo, un DVD con el cortometraje de un director novel, un vale descuento para un nuevo outlet online, etc.
Además, los usuarios también pueden participar en un proyecto sin necesidad de realizar una aportación económica, contribuyendo con otro tipo de recursos (material, conocimientos, trabajo, etc.).
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs