El Economista explica en este artículo cómo el sector de Internet en España alcanza ya la cifra de 23.400 millones de euros, lo que significa el 2,2% de nuestro PIB total. Lo que es más interesante es que, según Google que cita el periódico, esta cifra llegará al 5,1 en el 2.015. Casi un crecimiento de un 300%.
La pregunta es, ante semejante oportunidad, ¿porque hay tan pocos inversores tradicionales que destinen un 10 o un 20% de sus recursos a Internet? ¿Que otros mercados han descubierto que ofrezcan los crecimientos propios de empresas del Siglo XXI?
Mientras muchos se preocupan de las burbujas -existentes o no- de los facebooks y groupones, el mercado sigue creciendo a un ritmo imparable en medio de la mayor crisis económica de nuestra historia. ¿Que hay que hacer para que se enteren?
Eh! ¿Estáis ahí, inversores?
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs