Baja por primera vez el número de TVs en EEUU

El porcentaje de viviendas con televisores en Estados Unidos ha descendido respecto al año anterior por primera vez en 20 años. En 2010 el 98,9 por ciento de las viviendas americanas tenían al menos un televisor. En 2011 el porcentaje ha disminuido hasta el 96,7 por ciento.

Los expertos apuntan a Internet y a la televisión digital como principales causas, algo que no sorprenderá a nadie que esté al tanto de iniciativas como Netflix, Hulu o los nuevos experimentos de los estudios de Hollywood, ya sea a través de Facebook o de sus propias plataformas.

Igual que la expansión de Netflix coincide con un descenso de la piratería en Estados Unidos, la llegada de nuevos servicios de vídeo online hacen que la gente consuma cada vez más contenido de televisión desde sus ordenadores, por no hablar de la llegada de las tabletas, que permiten ver vídeos desde el sofá de forma más cómoda que un portatil o un ordenador de sobremesa.

La firma Nielsen, autora del estudio publicado en The New York Times, señala que también la obligación de contratar uno -o varios- decodificadores para conseguir contenido relevante en televisión ha hecho que muchos usuarios renuncien a la televisión, con sus consiguientes subscripciones.

También hay que tener en cuenta que los hogares de EEUU siguen intentando recuperar su economía, y la inversión en una nueva televisión con acceso a Internet -y por tanto, con acceso a estos nuevos servicios- puede aplazarse temporalmente. No digamos si se trata de una costosa pantalla apta para tres dimensiones, que no termina de convencer a los usuarios por mucho que los directivos de empresas fabricantes y creadoras de contenido auguren lo contrario.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios