Angry Birds, probablemente el juego para móviles más popular del mundo, ha dado el paso a los navegadores. Al fin y al cabo, después de asaltar las consolas, el cine y el negocio de la juguetería, era cuestión de tiempo que llegase a los ordenadores.
Aunque se supone que se ha lanzado como aplicación para el navegador Chrome de Google (en estos tiempos, no se puede abrir una tienda de aplicaciones si no es con pájaros de por medio), en la dirección chrome/angrybirds.com podemos jugar desde cualquier navegador moderno. Es decir, cualquiera que sepa lo que es HTML5. Sí, incluso en Safari en un Mac.
Eso sí, tampoco es un despliegue tecnológico puro y duro. Como señalaban en Wired, decir que el juego está basado en HTML5 es exagerar, porque aunque cierto, también es verdad que hace falta Flash para utilizarlo.
Podemos en jugar en “versión estándar” o en alta definición, pasando por los habituales escenarios y niveles del juego original. También podemos pagar para desbloquear nuevos niveles, aunque por supuesto, algún alma caritativa ya ha hackeado el juego.
Y así, en un momento, hemos sumado otro más a la lista de juegos nuevos o antiguos con los que perder el tiempo desde el navegador. Por si acaso aún tuvierais tiempo libre, os dejamos con dos vídeos: uno sobre la historia de esos ladrones cerdos verdes y otro con la banda sonora del juego, reinterpretada por Pomplamoose.
Feliz y avícola fin de semana.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs