Las mujeres de mediana edad descubren la piratería gracias a los ebooks

Las editoriales tradicionales están intentando aumentar el ritmo de sus ediciones digitales, ante unas cifras de ventas que crecen a buen ritmo, pero parece que no han sido lo bastante rápidas.

Según un estudio realizado en Reino Unido, una de cada 8 mujeres mayores de 35 años con un lector electrónico admite haberse bajado un libro pirateado, mientras que sólo una de cada 20 se ha bajado una canción.

Por supuesto, aunque las editoriales no hayan reaccionado a tiempo, hay muchos libros de dominio público disponibles sin cargo de conciencia por estar descargando contenido protegido. Pero por su propia naturaleza, estos libros son antiguos y con frecuencia en inglés. Es decir, son los libros que están al fondo de la librería, no en el escaparate.

Los libros del escaparate (novedades, super ventas, sagas) están en Internet, sí, pero en ese otro circuito. Torrents, por ejemplo, y muchas veces traducidos por otros lectores antes incluso de que la editorial ponga en la calle la versión oficial en español.

Así que una mezcla de falta de oferta "oficial" – salvo por una escasa  a precios casi absurdos- y enorme oferta no oficial ha llevado a muchas mujeres mayores de 35, que probablemente nunca en su vida se habían descargado nada de la Red, descubran lo fácil y rápido que es encontrar y conseguir el libro que querían en Internet. Al fin y al cabo, lo que sí han hecho es prestarse libros con amigos o sacarlos de la biblioteca.

Si a esto le añadimos que en lectores electrónicos se lee más, nos encontramos con un panorama que debería isntar a las editoriales a darse mucha más prisa por ofrecer títulos relevantes y populares más rápido, más baratos y en más idiomas. Todo un desafío.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios