Otra gran empresa de Internet sale a Bolsa, a una valoración de 18 veces facturación y, a pesar de ello, gana un 55% en su debut en el NASDAQ. Yandex, el Google ruso, consigue captar a los inversores americanos y a los fondos de inversión institucionales y consigue un éxito comparable al de Linkedin.
Está claro que los inversores -por lo menos fuera de España- han comprendido que muchas de las empresas del Siglo XXI serán empresas de Internet y no quieren perderse el baile aunque sea con entradas prohibitivas en coste.
Como ya he explicado, eso no pasa en todo Internet, sino que se centra en aquellas empresas cuyo IPO (Initital Public Offering) está a punto de caramelo.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs