Entre bueyes no hay cornadas, dice el refrán. Y esa es la sensación que transmite para la asociación de consumidores Facua que los tres grandes operadores móviles, Movistar, Orange y Vodafone, hayan lanzado casi a la vez planes de planes de llamadas a 6 céntimos/ minuto y establecimiento a 15 céntimos.
La llamada "guerra del 6" supuestamente enfrenta a los tres grandes con sus tarifas XS6, Tarifa 6 y Básico 6, respectivamente de Vodafone, Movistar y Orange. A la que se suma el cuarto operador nacional, Yoigo, que tenía ya una oferta ("La de 6") con los mismos precios.
Pero en realidad, estos precios duplican las tarifas que cobran los pequeños operadores y los OPVs. Ahí es donde se libra la verdadera guerra de precios, la que es favorable al interés del consumidor.
"Pese a lo que pueden hacer creer a muchos usuarios, el suelo en el precio por minuto no está en 6 céntimos, sino en 2,4 céntimos", señala la asociación en un comunicado.
Por ejemplo, Pepephone, Eroski Móvil, Másmovil y Simyo ofertan, con distintas condiciones, llamadas entre 3 y 2,4 céntimos más IVA (3,422 y 2,832) por minuto.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs