Europa Press
LinkedIn ha sido uno de los bombazos del año en lo que a salidas a bolsa se refiere. Pero ahora tiene que contentar a sus nuevos inversores, lo que no parece una tarea sencilla.
El último proyecto de la compañía es aprovechar la información sobre sus usuarios para ofrecerles anuncios de sectores y marcas que les interesen, lo que debería convencer a los anunciantes de que paguen más y tener a los usuarios contentos porque perciben la publicidad como útil y menos intrusiva.
Sin embargo, esta decisión podría molestar a muchos usuarios celosos de su privacidad. Al fin y al cabo, han dadoa información que han dado a LinkedIn para su perfil, no para que les clasifiquen y les anuncien coches. Los que lo deseen podrán modificar su configuración de privacidad.
Es probable que haya menos protestas por la otra categoría de publicidad personalizada: la de ofertas de trabajo. En adelante, LinkedIn intentará mostrar las ofertas a posibles candidatos, en función del sector en que trabajan y sus posibilidades de conseguir recomendaciones.
Estas novedades siguen a otros lanzamientos de la empresa, que ha creado boletines de noticias personalizados, ha añadido funciones a su servicio y se esta esforzando por no perder relevancia ante Facebook. Que estos proyectos produzcan suficiente dinero para justificar su precio a ojos de los nuevos inversores, sin embargo, es algo que sólo el tiempo dirá.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs