Para conocer el estado del cloud computing más en profundidad, el gigante del housing, Interxion, ha entrevistado a 96 CEOs en España. "Análisis de los inhibidores en la decisión de outsourcing de IT" es el nombre del estudio resultante datos tan reveladores como que únicamente el 23% conocía esta clase de servicios. Y el 79% de ese 23% jamás había pensado en externalizar la gestión de sus datos.
A los que sí habían contemplado esta posibilidad, les frenó especialmente la posibilidad de perder el control de los datos (44%), la falta de seguridad (39%) y de confianza (30%) Entre los motivos por los que otros CEOs no llegaron a planteárselo: el desconocimiento (54%) y el precio (33%).
La mayoría de los encuestados contaba en su empresa con un centro de datos (88%) y tan sólo un 12% tenía el servicio externalizado. La modalidad preferida para hacerlo ha sido el housing (84%).
Lo que más valoran de los servicios externalizados es el menor coste total de la propiedad (de almacenaje), la mejora en la gestión de los costes y al acceso a servicios de mayor calidad, mejorando la cantidad de espacio y la potencia.
Y ¿Cómo reparten estos consejero delegados el presupuesto destinado a las TIC? Pues el 73% es destinado a costes de infraestructura, como adquisiciones y reposiciones de licencias, frente a la externalización de CPDs cosecha un escaso 27%. Como puede observarse, aunque los que han contratado el servicio se muestran muy satisfechos, la situación del sector en España está todavía en ciernes.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs