En la era de Twitter, Facebook y demás redes sociales, parece que ya no había lugar para un servicio como Delicious, que vivió sus mejores momentos durante la edad dorada de la Web 2.0, hace alrededor de un lustro.
Por eso, Yahoo pagó en diciembre de 2005 unos 15 millones de dólares por el servicio para guardar y compartir enlaces. Por entonces, Facebook era una web minoritaria y Twitter no existía, por lo que no parecía una mala compra.
Cinco años después, Yahoo no sabía qué hacer con Delicious. Ante la perspectiva de que desapareciera, Chad Hurley y Steve Chen, los cofundadores de YouTube, lo compraron el pasado abril, en una operación con más apariencia de acto nostálgico/caritativo que de perspectiva de negocio.
Sin embargo, Delicious tiene planes de volver. E incluso está contratando personal. En AVOS, la empresa de Hurley y Chen, se han publicado ofertas para cubrir los puestos de desarrollador web, desarrollador de extensiones para navegador, desarrollador de aplicaciones, community manager y asesor legal.
Según TheNextWeb, el relanzamiento se producirá este otoño. Habrá que ver qué se les ocurre para competir con Twitter, que se ha convertido sin duda en el gran recomendador social.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs