Entre pymes anda el juego. En las últimas semanas algunas de las grandes de Internet han lanzado productos y servicios de cloud computing enfocados a este mercado. Telefonica, Microsoft y la propia IBM que ahora da un paso más con el lanzamiento de la nueva versión de su servidor zEntreprise, IBM zEnterprise 114.
La versión para medianas empresas, basada en su predecesora, pensada para grandes corporaciones, es según un comunicado de la propia IBM un 25% mejor en precio y rendimiento. Es más, gracias a su capacidad de proceso, los clientes podrán incluso consolidar cargas de trabajo de 40 servidores centrales Oracle con solo tres procesadores ejecutando Linux.
Pretende responder a la necesidad de cómo manejar cada vez mayores flujos de información por parte, tanto de pymes como de nuevos negocios, de la manera más eficiente posible. Los servicios orientados a banca, el comercio minorista y los dispositivos móviles son algunos de los ámbitos en los que su adopción podría resultar beneficiosa.
Entre las funcionalidades que le permitirán reducir costes y simplificar la gestión de los centros de datos está la capacidad de zEnterprise 114 para gestionar cargas de trabajo en servidores System x ejecutados en Lynux. Y pronto prevén lanzarla para aquellos operados por Microsoft Windows.
Además, las empresas usuarias también podrán gestionar de forma centralizada sus aplicaciones construidas sobre sobre arquitectura mainfraime, POWER7 y System x.
Otros motivos que hacen su uso atractivo para pymes son la posibilidad de decidir la capacidad que necesitan, ofreciendo posibilidades de ampliación según la demanda; y la gran potencia de sus procesadores.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs