Por mucho que lo intente con nuevos lanzamientos de consolas o presentaciones de tabletas, Sony no logra despegarse del asunto del demoledor ataque a sus plataformas online. En este caso su conflicto no es ni con hackers ni con usuarios, sino con una compañía de seguros.
Resulta que Sony esperaba que la aseguradora Zurich American Insurance les echara una mano con las demandas, presentadas o por venir, relacionadas con el ataque que filtró datos personales y bancarios de millones de personas y dejó la PSN fuera de combate durante más de un mes.
Pero la firma de seguros no lo tiene tan claro, y ha acudido a un juez estadounidense para que declare que esas demandas no tienen nada que ver con ellos, y no están cubiertas por su contrato. Por ahora, sólo en Estados Unidos hay 55 procesos judiciales reclamando responsabilidades a Sony por el ataque informático.
Una vez más, nos encontramos con un vacío legal derivado de las innovaciones. Es decir, como nadie había pensado en los ciber ataques al redactar el contrato, no está nada claro si este mal moderno está incluido o no en las provisiones que sí habían firmado. Como nos podemos imaginar, Sony considera que sí y Zurich opina que no.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs