Los creadores del navegador Firefox de software libre han anunciado una nueva vía de trabajo para su comunidad: crear un sistema operativo móvil.
Así, Mozilla planta cara a Chrome, creado por Google y que le está arrebatando el puesto de alternativa al Internet Explorer de Microsoft y el Safari de Apple. Además, Chrome ha dado el paso a la plataforma de software online con su sistema operativo Chrome OS, que funciona en los nuevos ChromeBooks.
Tampoco es como si la Fundación Mozilla le estuviera haciendo un desprecio a Apple y todo lo que representa. El proyecto llamado por ahora Boot to Gecko estará basado en parte en Android. La plataforma irá dirigida a dispositivos móviles, y al igual que Chrome OS, centrada en la computación en nube.
Como es habitual en los nuevos proyectos de Mozilla, éste implica un esfuerzo en el desarrollo de HTML5, la tecnología que aspira a sustituir a otras como Flash, Silverlight o PDF y hacerlo en forma de estándar. Sin embargo, el consenso actual es que el HTML5 aún no está listo para convertirse en la norma. Lo que añade dificultad al proyecto.
Uno de los objetivos últimos de Mozilla con este plan es acabar con "el dominio de las tecnologías propietarias en el mundo móvil", algo que se refleja cada semana en el vaivén de demandas por propiedad intelectual que se cruzan todos los fabricantes, diseñadores o firmas de software.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs