Cuando RIM presentó este mes sus nuevos modelos de BlackBerry, se encontró con una cierta sensación de "sí, sí, esto está muy bien, pero ¿para cuando una BlackBerry con QNX?".
Según Genius Boy Report, el dispositivo, de nombre clave Colt, saldría al mercado en el primer trimestre de 2012, equipado en principio con un procesador de 1Ghz de un sólo núcleo. Además, el cambio de plataforma podría obligar a la empresa a retrasar los modelos equipados con su BlackBerry Enterprise Server, por lo que la Colt optaría en su lugar por el servicio de sincronización Microsoft ActiveSync.
El sistema operativo que RIM utiliza en su tableta PlayBook fue uno de los aspectos mejor valorados de un dispositivo al que tampoco se le han regalado los piropos, por lo que la expectación por un smartphone basado en esa plataforma podría ser un importante motor de impulso justo cuando más lo necesitan las BlackBerry.
Acosados ante el imparable empuje de Android y el iPhone, los terminales de RIM luchan por despegarse de su imagen seria y de sólo-para-negocios y asegurarse un puesto entre los nuevos compradores de smartphones. Un modelo innovador, basado en un sistema operativo bien considerado y que intriga a los usuarios podría ser el golpe maestro.
Tal vez la primera BlackBerry de la nueva generación logre que la compañía se asegure su posición de relevancia y deje atrás los problemas internos, la reestructuración y las reseñas poco favorecedoras.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs