Europa Press
La Comisión Nacional de Competencia (CNC) ha dado luz verde a Telefónica. El gigante de las telecomunicaciones español adquirirá la empresa de servicios de alojamiento web Acens. Inteligente maniobra, ya que la empresa está especializada en hosting para pymes y autónomos, modelo que responde a gran parte de las empresas españolas. El hosting es considerado como el primer escalón de la nube- se ofrece espacio, pero no aplicaciones.
Acens también ofrece servicios de alojamiento de páginas web y registro de dominios, soluciones de VPN (Red Privada Virtual) con 'outsourcing' de servidores y aplicaciones, y tránsitos de salida a Internet. Ésta aloja miles de servidores y administra un caudal de salida a Internet superior a dos gigabits a través de una red troncal multioperador con presencia en los puntos neutros españoles.
La compañía lleva operando desde 1997 y a lo largo de esta trayectoria se ha desarrollado considerablemente hasta tener sede en Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao y 180 personas en plantilla.
A principios de junio, Telefónica alcanzó un acuerdo con Nazca Capital para adquirir Acens. Fuentes conocedoras del proceso señalaron a Europa Press que el precio de la transacción se situó entre los 75 millones de euros y los 80 millones de euros.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs