Imagine que anda perdido por el Amazonas, no sabe si con más miedo a las serpientes o a encontrarse con una tribu de jíbaros que aún no conoce la civilización. ¿Qué hacer? Fácil: orientarse utilizando el Street View de Google.
Google ha comenzado a fotografiar la selva amazónica para incluirla en en su servicio de geolocalización. Un grupo formado por personas del equipo de Street View en Brasil y EE.UU. así como por miembros de Google Earth Outreach está ahora mismo en los bosques del Amazonas tomando imágenes del río, las selvas y las poblaciones que habitan esa zona.
El proyecto se lleva a cabo en colaboración con la Fundación para un Amazonas Sostenible (FAS), una ONG local dedicada a la conservación del entorno, que recibirá formación y material técnico para continuar elaborando el trabajo.
Los coches de Google que hemos visto recorriendo las ciudades tomando imágenes armados de trípodes y cámaras serán sustituidos por bicicletas -para adentrarse por caminos forestales y pueblos- y barcos.
En la primera fase del proyecto, los equipos de Google y FAS fotografiarán una zona que abarca 50 kilómetros del Río Negro, desde Tumbira, cerca de Manaos —capital del estado del Amazonas— hasta la zona de Terra Preta. Posteriormente se procesarán las imágenes para conseguir vistas panorámica de 360º.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs